Aclaraciones previas
HP en sus BIOS de portátiles añade lo que se llama WhiteList en la que están listados solo algunos dispositivos que el portátil aceptará como válidos. Entre ellos están listadas una serie de tarjetas WIFI MiniPCI que el portátil acepta y si le metemos una tarjeta MINIPCI Express Wifi que no está en esa lista el portátil no arranca dando fallo 104 de que no soporta la tarjeta Wireless.
El truco es editar la BIOS, ir a la línea donde esta esa lista de dispositivos admitidos y cambiarlos por los que queramos. Veamos cómo.
Todos los dispositivos que se instalan en los equipos tienen una serie de parámetros que los identifica. VendorID, DeviceID y SubsystemID. Son cadenas de valores en hexadecimal. Para saber estos valores, que son imprescindibles, ejecutamos MSINFO32, vamos a Red/Adaptador y buscamos los valores de la tarjeta que tenemos ahora instalada dentro del portátil.

En esta captura vemos que una tarjeta Intel WIFI ProLink 5100 tiene los siguientes datos:
Vendor: 8086 Device: 4232 Subsystem: 1201 8086
Por lo tanto tenemos que conocer los datos de los 2 dispositivos que queremos intercambiar. Yo tengo una tarjeta Intel 3945ABG que tiene los datos siguientes: 8086 4222 135C 103C y quiero cambiarla por una Intel ProWireless 5100 que tiene los datos anteriormente mencionados, es decir, 8086 4232 1201 8086.
Entonces lo que haremos será buscar en nuestra bios la cadena que identifica a la 3945ABG y cambiaremos esos datos por los de la 5100AGN para que el portátil entonces la pueda reconocer.
Este ejemplo lo haremos con la ultima BIOS publicada por HP para la serie dv9500, en este caso la F59.
Descarga: ftp://ftp.hp.com/pub/softpaq/sp42001-42500/sp42153.exe
Bajamos ese fichero y lo ejecutamos. Creara la carpeta c:\SWSETUP\sp42153 con estos ficheros:
Entre ellos se encuentra el fichero 30CCF59.WPH que es el de la BIOS.
Para poder editarlo necesitaremos utilizar 2 programas:
Phoenix BIOS Editor: http://w16.easy-share.com/1700454260.html
XVI32 (Editor Hexadecimal): http://www.handshake.de/user/chmaas/delphi/download/xvi32.zip
Abrimos el Phoenix bios editor y cargamos el fichero 30CCF59.WPH. Saldran un montón de ventanas. Lo minimizamos (NO LO CERRAMOS). Al leer la BIOS el programa extrae un montón de ficheros dentro de la carpeta "C:\Program Files\Phoenix Technologies Ltd\BIOS Editor\TEMP". El que contiene los datos de la tarjeta que nos interesa es el BIOSCOD4.ROM

Aclaración: Truncado de la cadena
Una aclaración necesaria es que los datos hexadecimales de los dispositivos en las bios aparecen truncados, es decir, cambiados por parejas.

Si nuestro VENDOR es 8086, dentro de la BIOS aparece como 86 80. Lo mismo ocurre con el DeviceID, pero no lo mismo con el Subsystem. En el caso del subsystem mi 3945ABG aparece asi:
Datos normales: 8086 4222 135C 103C
Dentro de BIOSCOD4.ROM: 8680 2242 3C10 5C13
Es decir, el subsystem va truncado por parejas y el grupo completo.
Pulsamos dentro del XVI32 CTRL+F o vamos a Search/Find y ponemos la cadena 86 80 22 42 3C 10 5C 13 a buscar. En el fichero aparece en el offset 2AE7 (mirad la captura de aquí arriba). Cambiamos esos valores y tecleamos los valores de la tarjeta 5100 pero truncados correctamente, es decir, pasamos de 80 86 42 32 12 01 80 86 y lo truncamos a 86 80 32 42 86 80 01 12. Tecleamos estos valores y le damos al botón SAVE.
Ahora maximizamos el Phoenix BIOS que tenemos minimizado y lo que tenemos que hacer es hacer alguna modificación, ya que sino no nos deja el programa volver a crear la BIOS.
Yo lo que hago es, en la ventana BIOS Configuration Parameters en el menú POPDown que sale, elijo MultiBoot III y le activo el valor Boot Fail Recovery haciendo 2 clics. Vemos que aparece un asterisco. Es una opción que las ultimas BIOS de HP no tienen activado, de forma inexplicable, ya que en caso de fallo en el flaseo tener esta opción activada permitirá recuperar la BIOS.
Ahora que ya tenemos la modificación hecha creamos la BIOS yendo a File/Build BIOS…Si todo va bien saldrá una ventana que muestra que la construcción de la BIOS esta correcta y nos pedirá guardala. La vamos a guardar en la carpeta donde está el programa que se usa para flasear, es decir C:\SwSetup\sp42153\SWinFlash con el nombre BIOS.WPH (ya existe este fichero, lo sustituimos).
Ya tenemos todo listo para flasear el portátil. Cerramos XVI32 y el Phoenix BIOS Editor.
Ahora tenemos que ejecutar el programa SWinFlash.exe y flaseamos el portátil. Después de un momento apagará el portátil. Instalamos la tarjeta nueva y si todo ha ido bien Windows arrancará correctamente y tendremos que instalar los drivers para la tarjeta nueva.